LA
VOCACION DE UN ARTISTA
En el mundo del arte, o de cualquier disciplina o actividad que podemos desarrollar en la vida, hay algo que siempre, en algún momento alguien o nosotros mismos nos planteamos: “Si no te sale de dentro, no lo hagas”.
Ya muchos entendemos que es complicado conseguir volcar nuestros esfuerzos, nuestro trabajo, en aquello que realmente nos gusta y solemos creer que sólo unos pocos, afortunados, han conseguido el equilibrio de hacer aquello para lo que hemos sido llamados, desarrollando en nuestro que hacer las cualidades más innatas los dones, a veces ocultos, que todos portamos, y normalmente asociamos este proceso con los artistas, pintores, escritores, actores, que han tenido el coraje de seguir sus instintos e inclinaciones. Quizás muchas veces esto no sea así pero quien no ha seguido esa llamada interior muchas veces se lo plantea y cree poder seguir otro camino.
“La vocación artística se va creando con el tiempo y la necesidad”
El artista es un héroe, acude a la llamada de la vocación artística que puede abarcar la música, la danza, el teatro, la escritura o la pintura, entre otras artes y, todo ello para emprender un viaje incierto, cargado de éxitos y fracasos, sin saber nunca hacia qué lado se va a inclinar la balanza del destino, la suerte, el azar o sencillamente, la casualidad de estar en el lugar y el momento preciso. Un viaje fantástico y emocionante que tiene sus propios elegidos. El artista no elige si no que es la vocación la que le elige a él; ignora el por qué, pero sabe que su quehacer está en el ser, en dar y sacar la expresión más profunda de su alma al mundo.
Referencias de http://www.investigartes.com/inicio/index.php?option=com_content&view=article&id=78:vocacion-artistica-la-profunda-expresion-del-alma&catid=36&Itemid=72